Skip to main content

Gobernanza del aire

banner 1

LA CONTAMINACIÓN DEL
AIRE PUEDE PROVOCAR
GRAVES PROBLEMAS DE
SALUD Y AFECTA LA FORMA
EN LA QUE VIVES

banner 2

CONTAMINANTES DEL AIRE

Hay una amplia gama de contaminantes del aire
actualmente en Bogotá el contaminante que más
está afectando la salud es el Material Particulado
(PM)

banner 3

EFECTOS PARA LA SALUD

La contaminación del aire afecta la forma en la que
vives y respiras, millones de personas residen en zonas
donde la contaminación ambiental puede provocar
graves problemas de salud.

banner 4

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

La Secretaría de Ambiente de Bogotá y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) muestran constantemente la calidad del aire que respiramos en la ciudad.

Es importante conocer los efectos que tiene sobre la salud el aire contaminado, y por su variabilidad, es clave
revisar y saber interpretar las herramientas de medición de calidad del aire del lugar que habitas.

¡CUIDÉMONOS ENTRE TODOS Y CONTRIBUYAMOS A REVISAR LA CALIDAD DEL AIRE DE NUESTRA CIUDAD!

ciudad

UNO

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES
CONTAMINANTES DEL AIRE?

Las partículas que flotan, el humo y el polvo, presentan serios problemas de calidad del aire en muchas ciudades del mundo. Esta contaminación de partículas, conocidas como Material Particulado (PM), ocurre durante todo el año y puede causar una serie de problemas graves para la salud.

MATERIAL PARTICULADO (PM)

Es una mezcla de sólidos y gotas líquidas que flotan en el aire. Algunas partículas se liberan directamente de una fuente específica, mientras que otras se forman de complejas reacciones químicas en la atmósfera.

Las partículas vienen en una amplia gama de tamaños, para medirlas se utiliza el término micrómetro (µm), unidad de longitud equivalente a la millonésima parte de un metro. El aspecto del tamaño es clave para entender la movilidad de las partículas y sus efectos en la salud, razón por la que se dividen en dos grupos.

PM image

PARTÍCULAS GRUESAS (PM 10)

Cuyo tamaño está entre los 2,5 – 10 (μm/m³) micrómetros de diámetro. Se forman básicamente por medio de procesos mecánicos, como las obras de construcción, la resuspensión del polvo de los caminos y el levantamiento de polvo y viento por los vehículos en las carreteras.

PARTÍCULAS FINAS (PM 2,5)

Son de 2,5 (μm/m³) micrómetros de diámetro o menos, y sólo se pueden ver con un microscopio electrónico. Se producen a partir de todo tipo de combustión, incluyendo los vehículos de motor, plantas de energía, la quema residencial de madera, incendios forestales, quemas agrícolas, y algunos procesos industriales.

DOS

¿QUÉ EFECTOS TIENE PARA LA SALUD
EL AIRE CONTAMINADO POR
MATERIAL PARTICULADO?

 

image dos

Los adultos mayores, los niños y las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, son más propensos a ser afectados por la exposición a la contaminación de partículas, especialmente cuando realizan actividades físicas, el ejercicio causa que las personas respiren más rápida y profundamente y que tomen más partículas en sus pulmones.

image 2

Aun si eres una persona sana, puedes sentir síntomas temporales si estás expuesto a altos niveles de contaminación por partículas

image 3

Numerosos estudios científicos conectan exposición a la contaminación de partículas a una variedad de problemas de salud.

image efectos respiratorios
como los contaminantes pueden causar

TRES

¿DÓNDE PUEDO REVISAR LA CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ?

Como ciudadano puedes acceder a varias fuentes de información para saber cómo está la contaminación del aire en tu ciudad. Es importante tener varias ventanas de observación para:
Comparar las cifrasHacer seguimientoHacer exigible el derecho por un aire limpio.
Estas dos ventanas de Observación son:

LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DE BOGOTÁ

Mediante la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá – RMCAB recolecta información sobre la concentración de contaminantes del aire, cuenta con 13 estaciones fijas de monitoreo y una estación móvil ubicadas en diferentes sitios de la ciudad, que permiten realizar un monitoreo continuo de las concentraciones de material particulado (PM 10, PM 2.5)

LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS (EPA)

Mediante el AQI (Air Quality Index) indica el grado de pureza o contaminación atmosférica y los efectos para la salud conexos. La EPA calcula el AQI para cinco contaminantes atmosféricos principales: ozono a nivel del suelo, contaminación por partículas, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.

CUATRO

¿CÓMO INTERPRETAR LOS RESULTADOS?

Image RMCAB

Conoce aquí cómo interpretar los resultados arrojados por la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá

Image AQI

Conoce aquí cómo interpretar los resultados arrojados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

CINCO

¿QUÉ RECOMENDACIONES DEBO TENER EN CUENTA?

Según el resultado arrojado por los aplicativos de medición del aire, debemos prevenir, reducir o evitar algunas de nuestras actividades físicas y tomar medidas adicionales, para esto es necesario conocer la forma en la que se clasifican las distintas actividades físicas que realizamos día a día:

Image actividad física

Actividad física intensa

Baile aeróbico, ir en bicicleta a 19-22 km/h, correr a 9-10 o más Km/h, juegos tradicionales: fútbol, voleibol, hockey, baloncesto, tenis, natación rápida; trabajo intenso con pala o excavación de zanjas, desplazamiento de cargas pesadas mayores a 20 kg.

Image actividad física moderada

Actividad física moderada

Caminar a paso rápido, bailar, tareas domésticas, participación activa en juegos y deportes con niños y paseos con animales domésticos, trabajos de construcción generales como pintar, hacer tejados; desplazamiento de cargas moderadas menores a 20 kg.

Actividad física leve

Actividad física leve

Limpiar el polvo, planchar, realizar estiramientos, jugar billar, caminar o pasear sin exceder los 4 km/h.

  • FAVORABLE
    RMCAB: 0-20
    AQI: 0-50
  • ALERTA
    AMARILLA
    RMCAB: 21-30
    AQI: 51-100
  • ALERTA
    NARANJA
    RMCAB: 31-40
    AQI: 101-150
  • ALERTA
    ROJA
    RMCAB: 41-60
    AQI: 151-200
  • EMERGENCIA
    RMCAB: 61-100
    AQI: 201-300
  • image favorable
    Image alerta amarilla
    Image alerta naranja
    Image alerta roja
    Image emergencia

    SEIS

    ¿CÓMO REPORTO ALERTAS SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE DE MI ZONA?

    La calidad del aire nos compete a todos, es importante que revisemos la calidad de aire que respiramos y que ejerzamos control ciudadano. Haz clic a la entidad a la cual quieres reportar la alerta.